Visita e-ficiencia.com, el portal de eficiencia energética y sostenibilidad en la edificación

aerotermia-aire-acondicionado-panasonic

Aerotermia para aire acondicionado

La aerotermia para aire acondicionado es un sistema de refrigeración basado en la tecnología de la bomba de calor aire-agua y surgido en los últimos años, que presenta además innumerables ventajas, tanto desde el punto de vista de la eficiencia energética como del cuidado medioambiental.

La principal característica de la aerotermia como sistema de calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria es que aprovecha el calor contenido en el aire. Al obtener su energía de una fuente inagotable y capaz de regenerarse naturalmente, resulta un sistema beneficioso no solo para nuestra salud, sino también para el medio ambiente.

Bombas de calor aire-aire y aire-agua

La aerotermia se basa en los resultados de la bomba de calor reversible, un equipo de climatización realmente eficiente que toma la energía del aire, el agua o la tierra y la transporta al interior de un recinto para calentarlo o enfriarlo, en función de nuestras necesidades.

Para refrigerar una estancia existen sistemas de aerotermia aire-aire y aire-agua basados en los principios de la termodinámica. La diferencia entre ambos sistemas es muy sencilla. La bomba de calor aire-agua coge aire del exterior y lo transfiere a un circuito de agua, mientras que la bomba de aire-aire lo transfiere directamente al aire.

En el caso de las bombas de calor aire-aire la impulsión del aire se puede realizar directamente dentro del inmueble o bien distribuirse a través de una red de conductos que puede incluir caudal variable o constante de aire mediante rejillas o difusores. Por su parte, las bombas de calor aire-agua, el agua se distribuye mediante tuberías que enfrían el inmueble a través de, entre otros sistemas, suelo refrescante o fancoils.

En cuanto a la inversión inicial, la de la bomba de calor aire-agua es algo superior a la de la bomba de calor aire-aire. Y respecto a la temperatura de trabajo, ronda los 60º en el caso de la bomba de calor aire-agua, mientras que en la bomba de calor aire-aire se sitúa en torno a los 40º C.

¿Aerotermia monobloc o bibloc?

Por lo general, un sistema o instalación de aerotermia se compone de dos partes; una unidad exterior con ventilador y una unidad interior con el intercambiador aire-agua. La principal diferencia entre los dos sistemas de aerotermia, es decir la aerotermia monobloc o bibloc es el número de unidades o equipos que lo integran.

Aerotermia monobloc

En el caso de los sistemas de aerotermia monobloc hablamos de la instalación de un solo equipo que se instala en el exterior de la vivienda y que integran la bomba de calor y el hidrokit. Este tipo de equipos solo necesitan conectarse al circuito de calefacción para comenzar a ser efectivos.

Las principales ventajas que presenta un sistema de aerotermia monobloc son:

  • Fácil instalación; la instalación de un sistema de aerotermia monobloc es más sencilla al no necesitar la instalación de tuberías frigoríficas.
  • Menor precio; en la mayor parte de los equipos, los sistemas monobloc son más económicos.
  • Menor espacio: son equipos que requieren menor espacio en la vivienda para su instalación al tratarse de equipos compactos en una sola unidad.

Aerotermia bibloc

Por su parte, en los sistemas de aertoermia bibloc la instalación se compone de dos unidades o equipos, una unidad exterior donde se integra la bomba de calor y una unidad interior que incorpora el hidrokit. Ambos equipos deben estar conectados entre sí. Algunas marcas además, incorporan un acumulador de agua caliente sanitaria en la unidad interior.

Las principales características de los sistemas de aerotermia bibloc son:

  • Necesitan conexiones frigoríficas
  • A la hora de instalar este tipo de equipos bibloc habrá que tener en cuenta la distancia ente la unidad exterior y la interior. Y aunque los fabricantes suelen indicar una distancia mínima entre ambas unidades, se trata de un concepto que puede influir directamente tanto en el coste de la instalación como en su rendimiento,

En cualquier caso, no debemos olvidar que el diseño de los sistemas de aerotermia están diseñados para conseguir los mínimos consumos energéticos, por lo que son sistemas especialmente atractivos para el usuario.

Ventajas de la aerotermia para aire acondicionado

A la hora de hablar de los beneficios de la aerotermia para aire acondicionado, uno de los más destacables es el ahorro energético que suponen estos equipos con respecto a los tradicionales. Se calcula que con estos equipos podemos llegar a alcanzar hasta un 40% de ahorro en nuestra factura, ya que generan por 1kW utilizado hasta 4 kW de energía.

El precio de la aerotermia para aire acondicionado puede variar en función de los metros de vivienda que queramos climatizar, entre otros aspectos. Pero, en cualquier caso, el periodo de amortización de la instalación de la aerotermia de aire acondicionado es relativamente corto por su gran rendimiento. Además, estos equipos tienen una instalación poco compleja, lo que unido al poco espacio que ocupan les convierte en candidatos ideales tanto para rehabilitación como para obra nueva.

Por último, la aerotermia de aire acondicionado es una opción altamente ecológica, ya que emplea una energía renovable como es el aire, sin depender de combustibles fósiles y sin realizar emisiones contaminantes.

Diferencia entre aire acondicionado y bomba de calor por aerotermia

Aunque se pueden confundir, lo cierto es que una bomba de calor aerotérmica es diferente a un sistema de aire acondicionado, aunque tienen en común que ambos utilizan el aire como fuente de energía y tienen un funcionamiento basado en la termodinámica.

Su principal diferencia se centra en el hecho de que mientras que la bomba de calor aerotérmica utiliza la energía del aire para enfriar las estancias, en el caso de los aires acondicionados el proceso de enfriamiento es posible mediante cambios físico-químicos.

Además, el usuario también percibe otra diferencia significativa y es que las bombas de calor aprovechan la energía del aire con muy bajo consumo eléctrico, a diferencia de lo que ocurre con los aires acondicionados. La bomba de calor por aerotermia es especialmente recomendable si el consumo de calefacción es elevado o se necesita el calentamiento de agua sanitaria.

Una tecnología de elevado rendimiento y eficiencia

La aerotermia para aire acondicionado presenta unas grandes expectativas de futuro y ha sido muy bien acogida por la población, siendo cada vez es más utilizada por su rendimiento y alta eficiencia.

En un mundo cada vez más preocupado por el cuidado medioambiental, este sistema, que solo depende de una fuente renovable como es el aire y que además no realiza emisiones contaminantes, se alza como la opción prioritaria de quien busca una opción de refrigeración que proteja tanto su salud como el cuidado del medio ambiente.

Toda una serie de ventajas que, unidas al rápido retorno de inversión, hace que cada vez más personas se planteen utilizar la aerotermia para aire acondicionado para climatizar las estancias y alcanzar una temperatura de confort de una forma rápida, segura, eficiente y rentable para su bolsillo.

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » E-ficiencia Servicio Marketing Tecnico , S.L Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de la aerotermia. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Contacta con nosotros

Responsable » E-ficiencia Servicio Marketing Tecnico, S.L Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de la eficiencia energética en edificación y rehabilitación. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.